Tenemos el placer de poder dar la noticia de que ayer, 29 de junio de 2020, el Club Esportiu LGTBI+ DRACS València ha pasado a formar parte de ADI lgtbi+ (la Agrupación Deportiva Ibérica LGTBI+), la asociación de Clubes LGTBI inclusivos que conforman la gran familia de Clubes Deportivos que trabajan a nivel estatal para fomentar y proteger la diversidad en el deporte.
La actuación de la Agrupación Deportiva Ibérica LGTBI+, fundada en 2009, se centra especialmente en la erradicación de la homofobia y la promoción de la diversidad afectivo sexual en el deporte. Actualmente representa a 13 entidades diferentes y a más de 2.400 deportistas LGTBI.
A partir del año 2000 fueron surgiendo nuevos clubs deportivos LGTB, dando pie a una nueva vía de activismo y una herramienta de socialización en el colectivo. En el año 2009 se crea La Agrupación Deportiva Ibérica LGTB, organización que aglutina a clubs deportivos y asociaciones LGTB de la península ibérica. Su actuación se centra en el ámbito deportivo y colectivo LGTB, especialmente en la erradicación de la LGTBfobia en el deporte. En 2017 la agrupación pasa a llamarse ADI LGTBI+, añadiendo siglas para actualizar la denominación que refleje con mayor amplitud la diversidad de orientación sexual, identidad y expresión de género existente.
ADI LGTBI+ trabaja fundamentalmente para combatir la LGTBIfobia en el deporte y desarrollar espacios seguros y diversos para la práctica deportiva del colectivo LGTBI en el ámbito de la península ibérica. Esto se materializa en aspectos como los siguientes:
- Apoyar y desarrollar el deporte entre el colectivo LGTBI, mediante el fomento y organización de torneos y actividades deportivas.
- Promocionar la creación de clubes y asociaciones deportivas LGTBI.
- Fomentar un espacio de debate, colaboración y coordinación entre todas las entidades que desarrollan actividades en el ámbito del deporte LGTBI.
- Denunciar y condenar las actitudes constitutivas de LGTBIfobia en el ámbito deportivo (incluyendo deportistas y afición asistente a espectáculos deportivos).
- Apoyar las expresiones públicas de apoyo a la diversidad sexual en el deporte, especialmente de personas con relevancia social.
- Desempeñar actividades de concienciación social destinadas a combatir el modelo heteropatriarcal dominante en muchas esferas del ámbito deportivo.
Cuenta con la asociación colaboradora:
Deporte y Diversidad
Está compuesta actualmente por
CHRYSALLIS. Asociación Estatal de Familias de Menores Transexuales
Miaukatuz Kirol Kluba
Samarucs València LGTB+ Club Esportiu
Club Deportivo Halegatos
GMadrid Sports
Madrid Titanes Club de Rugby
Madminton
Madpoint Club de tenis LGTB de Madrid
Panteres Grogues
Elaios- Club deportivo LGTB+ de Zaragoza
AD Cierzo Prolgtb+
Club Indea
Gehitu Kirolak Donosti Deporte Lgtb
BJWHF Sports Club
