El Senado aprueba incluir la erradicación de la LGTBIfobia en la Ley contra la violencia, racismo, xenofobia e intolerancia en el deporte

El Senado ha aprobado este martes la toma en consideración de una proposición de ley que modifica la vigente desde 2007 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte con el objetivo de “erradicar la homofobia, la biofobia y la transfobia” a iniciativa del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana – Euskal Herria Bildu.

La modificación fue aprobada por 161 votos a favor, ninguno en contra y 100 abstenciones, un resultado que sirve para modificar la ley 19/2007 de 11 de julio.

Con esta modificación

“se entiende por homofobia, biofobia y transfobia y discriminación de las personas LGTBI de forma directa e indirecta toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de orientación sexual, identidad de género o expresión de género que tenga por objeto o resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad de los derechos humanos y libertades fundamentales”

Texto aprobado en la modificación de la ley 19/2007 de 11 de julio

.

Además, incluye la prohibición de:

“exhibición y elaboración de pancartas banderas u otras señales que inciten a la violencia contra personas por razón de su origen racial o étnico, su religión o convicciones su discapacidad, edad sexo, la orientación sexual, identidad de género o expresión de género”

Texto aprobado en la modificación de la ley 19/2007 de 11 de julio

E incorpora una mención específica a las personas que:

“atenten contra su dignidad o su integridad física o psíquica o de crearle un entorno intimidador, hostil, denigrante, humillante ofensivo o molesto en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra de la vida pública”

Texto aprobado en la modificación de la ley 19/2007 de 11 de julio

Otra de las novedades es la implicación de la Comisión Antiviolencia para actuar “directamente en la lucha contra la discriminación de las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales con la prevención de conductas, acciones concretas y la supervisión de buenas prácticas de sensibilización de clubes, agrupaciones y federaciones”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *